Me abro cuenta en el broker XTB

Llevo años operando con Degiro y estoy encantado con sus comisiones bajas y facilidad de uso, pero decidí abrirme un segundo broker para diversificar y aprovechar ventajas de cada uno. Tras comparar opciones como Interactive Brokers, Renta4 o el broker naranja de ING, me decidí por XTB, que ofrece comisión cero en compra/venta de acciones europeas, permite operar sin cuenta en dólares y tiene un amplio abanico de productos. Además, su atención al cliente es rápida y en castellano, y tramitan el formulario W-8BEN para dividendos estadounidenses… Leer más

Resumen junio 2022

Cuando veo y escucho videos de youtubers que hablan de bolsa, cada vez más sus titulares se componen de frases como «recesión a la vista», «más bajadas los próximos meses», «cierto economista predice una recesión» o «habrá un crash». Aunque algunos de ellos admiten que esos titulares los ponen para que Google los ponga en mejor posición y conseguir así más visualizaciones, debemos ser cautos y estar preparados por si las bolsas siguen cayendo.

Al mismo tiempo, ciertos economistas y analistas de prestigio siguen prediciendo una recesión inminente en Europa y Estados Unidos, que como muy tarde, llegará en la … Leer más

Resumen mayo 2022

Seguimos a la sombra de una posible recesión a corto plazo, con la incógnita de qué ocurriría si Rusia dejara de enviar gas a Europa, con los datos de la inflación por las nubes, con el miedo a una crisis de escasez de alimentos a nivel mundial, con el covid aún golpeando y confinando países asiáticos, y en general, con mucha incertidumbre por todas partes.

En los mercados bursátiles, tras las grandes caídas que se han dado desde comienzos de año, aunque haya parecido que las bolsas han seguido cayendo fuerte este mes, al final han corregido un poco y … Leer más

Extractos de «El Inversor Inteligente»

Ahora que los mercados han caído con fuerza este año, conviene recordar dos enseñanzas de Benjamin Graham en El inversor inteligente: primero, que las caídas en bolsa son como rebajas… una oportunidad para comprar empresas de calidad a mejor precio; y segundo, que los fondos indexados, aunque aburridos, suelen superar a la mayoría de los fondos activos a largo plazo gracias a sus bajos costes y diversificación. En momentos como estos, invertir en fondos indexados puede ser la mejor estrategia… Leer más

Resumen abril 2022

Nada ha cambiado en abril. Sigue la guerra, la inflación por las nubes y la sombra del Covid en China, y parece que la gente se acostumbra a todo y ya casi hasta nos parece normal que estemos pagando el aceite un 50% más caro que a principios de año, que hayan obligado a millones de chinos a confinarse varias semanas en Shangai e incluso que esté muriendo gente en Ucrania.

En las bolsas, sin embargo, los datos no demasiado esperanzadores del PIB en los Estados Unidos y los resultados por debajo de las expectativas de algunas de las empresas … Leer más

Declaración de la Renta

La intención de esta entrada es que nos sirva un poco como tutorial para elaborar la declaración de la renta si somos residentes en Bizkaia y hemos hecho alguna venta de acciones o hemos cobrado dividendos durante el año pasado. Quiero que sea sencillo, entendible, con el menor número de tecnicismos posible, y para ello, va a ser un tutorial con bastantes imágenes que muestran ejemplos reales, aunque tendrán gran parte de los datos manipulados para no proporcionar datos de carácter personal.

En principio, nos debería valer para cualquier año, aunque este tutorial en concreto se ha basado en la … Leer más

Resumen marzo 2022

Continúa la guerra en Ucrania, y mientras tanto, seguimos viendo cómo la inflación está por las nubes y cómo prácticamente todo lo que consumimos y necesitamos sigue subiendo de precio. Precisamente a finales de marzo se notificó una inflación interanual en España de casi el 10%, algo que no se veía desde el año 1985.

Como ya lo he dicho en entradas anteriores (por ejemplo en esta), esto hace que estemos perdiendo poder adquisitivo constantemente y que el dinero que tenemos parado esté en todo instante perdiendo valor. Por lo tanto, si queremos mínimamente conservar el valor de nuestro … Leer más

Invierte para tu jubilación

La inflación ha vuelto a ponerse en boca de todos tras la invasión de Ucrania, y todos hemos visto como se ha disparado el precio de muchos productos básicos como el aceite de girasol, el pan o la leche, o cómo se han desorbitado los precios de los carburantes, la luz y el gas. Ya llevábamos unos meses con la inflación por las nubes, y el conflicto entre Rusia y Ucrania lo ha impulsado aún más a niveles no vistos desde hace muchos años.

De esta manera, vemos claramente que estamos perdiendo poder adquisitivo, ya que con el mismo dinero … Leer más

Resumen febrero 2022

El conflicto entre Rusia y Ucrania (y la OTAN), hizo que los mercados se dieran la vuelta ya a comienzos de año y empezará una tendencia bajista que se ha manteniendo hasta la actualidad. Además de los rumores de una invasión militar rusa en Ucrania, los niveles de inflación a los que nos estamos enfrentando, el encarecimiento de las materias primas, y las anunciadas subidas de tipos que se irán dando este año en los Estados Unidos (puede que también en Europa), hicieron tambalear la economía a principios de enero y ese tambaleo ha ido acentuándose a medida que la … Leer más

Resumen enero 2022

Tras la senda tan ascendente que llevaban los mercados desde las bajadas ocasionadas por la pandemia en febrero del 2020, enero ha castigado fuerte a las bolsas mundiales, siendo uno de los inicios de año con más miedo y con las caídas más bruscas de la historia. Europa se ha comportado algo mejor que Estados Unidos en esta ocasión, cayendo el EuroStoxx un 4,1% y el Ibex solo un 1,69%. El SP500 se ha dejado un 5,68% (por momentos ha estado en -10%, pero los últimos días lo ha maquillado bastante), el Nasdaq es el que más ha sufrido dejándose … Leer más