Resumen febrero 2022

El conflicto entre Rusia y Ucrania (y la OTAN), hizo que los mercados se dieran la vuelta ya a comienzos de año y empezará una tendencia bajista que se ha manteniendo hasta la actualidad. Además de los rumores de una invasión militar rusa en Ucrania, los niveles de inflación a los que nos estamos enfrentando, el encarecimiento de las materias primas, y las anunciadas subidas de tipos que se irán dando este año en los Estados Unidos (puede que también en Europa), hicieron tambalear la economía a principios de enero y ese tambaleo ha ido acentuándose a medida que la … Leer más

Resumen enero 2022

Tras la senda tan ascendente que llevaban los mercados desde las bajadas ocasionadas por la pandemia en febrero del 2020, enero ha castigado fuerte a las bolsas mundiales, siendo uno de los inicios de año con más miedo y con las caídas más bruscas de la historia. Europa se ha comportado algo mejor que Estados Unidos en esta ocasión, cayendo el EuroStoxx un 4,1% y el Ibex solo un 1,69%. El SP500 se ha dejado un 5,68% (por momentos ha estado en -10%, pero los últimos días lo ha maquillado bastante), el Nasdaq es el que más ha sufrido dejándose … Leer más

Presentar el Modelo 720 en Bizkaia

El modelo 720 es una declaración informativa sobre bienes y derechos situados en el extranjero, como cuentas, acciones, fondos o inmuebles, y debe presentarse entre el 1 de enero y el 31 de marzo indicando los bienes a 31 de diciembre del año anterior. Para presentar por primera vez la declaración, será obligatorio si se superan los 50.000 euros en cualquiera de los tres grupos de bienes, y el procedimiento telemático para residentes en Bizkaia se realiza a través del programa BILA. Tras recopilar la información de nuestras posiciones en brokers extranjeros, se crea un declarante, se añaden los bienes uno por uno indicando datos como ISIN, país, valor y número de acciones, y finalmente se genera el archivo que se envía mediante la sede electrónica de Bizkaia, obteniendo un resguardo que confirma que la declaración ha sido registrada correctamente… Leer más

Resumen diciembre 2021

Diciembre habitualmente suele ser un mes de subidas en los mercados bursátiles. En las noticias se nos habla siempre del “rally de Navidad”, aunque en mi opinión, diciembre es como cualquier otro mes: las bolsas pueden subir o pueden bajar. Lo del “rally de Navidad” es un término que gusta mucho a la prensa sensacionalista, y si coincide que las bolsas suben en Navidad, lo achacan al “rally de Navidad”.

Jerome Powell, presidente de la FED (Reserva Federal Estadounidense), ha reconocido que la alta inflación es un problema, y para combatirla, ha notificado su interés de acelerar la reducción de … Leer más

Protegerse contra la inflación

La inflación, el “impuesto invisible”, reduce año tras año el poder adquisitivo de nuestros ahorros, haciendo que con el mismo dinero podamos comprar menos bienes y servicios. Para protegernos, la única solución es poner nuestro dinero a trabajar mediante inversiones en acciones, fondos indexados, bonos, inmuebles o materias primas. Invertir en empresas con beneficios crecientes o en sectores como tecnología, energía o inmobiliario nos permite batir a la inflación y mantener el valor del capital. Evitar dejar el dinero parado en el banco es clave, sobre todo ante riesgos de hiperinflación como los de Venezuela o Turquía. La inversión constante y diversificada es la herramienta más efectiva para no perder poder adquisitivo a largo plazo... Leer más

Resumen noviembre 2021

Los mercados bursátiles transcurrían tranquilos hasta que las noticias alarmantes de una nueva variante del covid han vuelto a causar miedo, generando fuertes bajadas en las bolsas, sobre todo en las de los mercados europeos.

Esta nueva variante, que parece que es bastante más contagiosa y se propaga a un ritmo más elevado comparando con otras, está provocando el cierre de fronteras e incluso nuevos confinamientos en algunos países europeos como Austria o Eslovaquia. Europa está sumergida en una nueva ola, países como Alemania lo están pasando muy mal, se están cancelando vuelos entre ciertos países, se está planteando que … Leer más

Abro posición en un nuevo fondo

Aunque suelo invertir en fondos indexados, he decidido abrir posición en el fondo de autor True Capital FI, gestionado por True Value Investments con filosofía de “Value Investing”. Sus comisiones son bajas para ser un fondo activo y está diversificado en unas 40 empresas de gran calidad y crecimiento, como Google, Alibaba, Visa o Johnson & Johnson. El objetivo es obtener rentabilidades de doble dígito a largo plazo, con menor volatilidad que los índices bursátiles. Aportaré mensualmente una cantidad moderada junto a mis fondos indexados, usando MyInvestor para facilitar la inversión de manera sencilla y sin comisiones por aportación... Leer más

Ya es posible suscribirse al blog

Desde ahora, ya podéis suscribiros al blog para recibir una notificación vía Email cuando se publique una nueva entrada.

Para ello, bastará con indicar un nombre (cualquiera sirve) y un correo electrónico (debe ser vuestro correo). Cuando os suscribáis, recibiréis un correo electrónico para que confirméis la suscripción, y una vez hecho esto ya estaréis suscrit@s al blog.

En el momento que queráis cancelar la suscripción, siempre tendréis la posibilidad de hacerlo.

Suscríbete aquí.… Leer más

Vendo Bitcoin, compro Google

Este fin de semana se me finalizaba el periodo de “staking” de Bitcoin, y por lo tanto, he podido vender otra pequeña porción del mismo a un precio que considero lo suficientemente alto como para ir deshaciéndome de parte de las criptomonedas.

Algunos exchanges, como es el caso de Crypto.com, el que utilizo yo, permiten realizar dicho «staking» que es una manera de obtener recompensas en forma de criptomonedas tras bloquear cierta cantidad. Es decir, manteniendo bloqueada una cierta cantidad de una criptomoneda, se reciben unos ingresos pasivos independientemente de si la criptomenada sube o baja.

En mi caso, suelo … Leer más

Resumen octubre 2021

Tras un mes de septiembre bastante movidito, octubre nos ha vuelto a traer tranquilidad a los mercados y a las bolsas. Aunque siempre hay mercados a los que les cuesta más tirar, como es el caso de nuestro Ibex o los de las economías emergentes, a nivel mundial han retomado la tendencia alcista que estamos acostumbrados a ver desde la pandemia. Nuestro Ibex sigue siendo el de siempre, algo más flojo que el resto, pero aun así subiendo un 3%. El EuroStoxx50 y el SP500 se han sumado un 5,5% y el Nasdaq100 un 7%. Las bolsas emergentes siguen sin … Leer más