Préstamo pignorado con MyInvestor

Los préstamos pignorados de MyInvestor permiten obtener financiación barata sin vender tus inversiones, con TAE desde el 3–3,5 %, sin comisiones y con firma notarial gratuita. Funcionan dejando como garantía parte de tus fondos, ETFs o planes de pensiones, que siguen invertidos mientras dure el préstamo. En mi caso, he solicitado 10.000 € a cinco años, con una cuota de 181,92 €/mes y unos 915 € en intereses totales. Pignoré 20.000 € de mis fondos para tener margen de seguridad y flexibilidad futura. Es una alternativa muy atractiva frente a préstamos tradicionales más caros, aunque siempre conviene ser prudente con la cantidad solicitada… Leer más

Resumen abril 2025

Abril fue un mes turbulento para los mercados, con fuertes caídas iniciales por los aranceles de Trump, especialmente en Asia y EE. UU. Sin embargo, tras la suspensión temporal de algunas tarifas, los índices lograron una recuperación parcial, destacando subidas históricas en días puntuales. El S&P500 cerró con ligera caída mensual, mientras Europa y Asia mostraron movimientos mixtos. Las criptomonedas tuvieron comportamientos dispares: Bitcoin subió más del 10%, Ethereum cayó un 4%. Yo seguí con compras mensuales en fondos y acciones como ASML, Alphabet, Microsoft, Novo Nordisk, Nvidia y AMD. La volatilidad recordó que los mercados siguen siendo sensibles a shocks políticos, ofreciendo oportunidades para inversores a largo plazo… Leer más

Analizando Novo Nordisk $NOVO

Novo Nordisk es líder mundial en tratamientos para la diabetes y la obesidad, con productos innovadores como Ozempic y Wegovy que impulsan su crecimiento. Sus ventas y beneficios han crecido a ritmos superiores al 25% en años recientes, con un BPA proyectado al 16,5% anual. Mantiene un ROIC elevado del 26%, con baja deuda y gran liquidez, reflejando una sólida salud financiera. Los dividendos crecen de forma sostenida, aportando rentabilidad adicional a los accionistas. La compañía cuenta con fuertes ventajas competitivas y barreras de entrada difíciles de replicar. Con un PER actual de 15,5 y perspectivas de crecimiento sólido, Novo Nordisk parece infravalorada y atractiva para inversión a largo plazo... Leer más

Resumen marzo 2025

Marzo ha sido complicado para los mercados, con el S&P500 cayendo un 4% y correcciones generalizadas en Europa y Asia, mientras China mostró cierta resiliencia. Las criptomonedas sufrieron descensos, destacando Bitcoin (-5%) y Ethereum (-19%). He ampliado posiciones en Alphabet, ASML, Canadian Pacific Kansas City y Vistra Energy, aprovechando caídas y oportunidades de crecimiento a largo plazo. Vendí Vopak y S&U para redirigir capital a empresas con mayor potencial. Continué aportando a fondos indexados y EPSV, manteniendo una estrategia de inversión constante y diversificada. Por último, disfruté de unas vacaciones en Andalucía, combinando desconexión y experiencias culturales antes de iniciar abril con energía y nuevos objetivos... Leer más

Analizando ASML Holding $ASML

ASML es líder mundial en litografía EUV, tecnología clave para la producción de chips avanzados, lo que le otorga un monopolio prácticamente insuperable. Su crecimiento en ventas y beneficios ha sido sólido, con proyecciones de BPA superiores al 18% anual en los próximos años. La compañía mantiene un ROIC superior al 20%, sin deuda significativa y con alta liquidez, lo que refuerza su fortaleza financiera. Los dividendos crecen alrededor del 5% anual, y la valoración actual mediante PER sugiere que la acción podría estar infravalorada. La demanda global de semiconductores y la expansión de IA y 5G aseguran un mercado creciente. Por estas razones, ASML se presenta como una oportunidad de inversión a largo plazo con alto potencial de rentabilidad… Leer más

Resumen febrero 2025

Febrero de 2025 ha sido un mes de contrastes en los mercados: mientras Wall Street sufría una corrección inesperada, Europa y China mostraban señales de fortaleza. El Ibex35 sorprendió alcanzando máximos de más de una década, mientras que el cripto volvió a recordarnos su volatilidad extrema. En medio de titulares sensacionalistas y aparentes contradicciones (como una Alemania en recesión con un DAX en récord histórico) los inversores han tenido que separar ruido de oportunidades reales. En mi cartera, febrero trajo rotaciones estratégicas, apuestas fuertes en energía e inteligencia artificial, y también alguna desinversión táctica. Un mes intenso, lleno de movimientos, aprendizajes y sorpresas que merece ser contado con detalle… Leer más

Analizando Alphabet $GOOGL

Alphabet es un gigante tecnológico diversificado, líder en publicidad digital, búsqueda, YouTube y Google Cloud, con fuertes inversiones en inteligencia artificial y proyectos disruptivos. Sus ventas y beneficios crecen a ritmos superiores al 10% anual, con un BPA proyectado al 13,5% anual. Mantiene un ROIC excepcional del 33%, sin deuda significativa y con gran liquidez, lo que refuerza su fortaleza financiera. Los dividendos y recompras aportan rentabilidad adicional a los accionistas. Su ecosistema integrado y ventajas competitivas crean barreras de entrada sólidas. Con un PER actual de 21 y perspectivas de crecimiento, Alphabet parece infravalorada y atractiva para inversión a largo plazo... Leer más

Resumen enero 2025

Comenzamos 2025 con volatilidad marcada por el caso DeepSeek, la startup china que agitó los cimientos del sector de la IA. El miedo a modelos más baratos y eficientes hundió a tecnológicas y energéticas, pero muchas ya han recuperado niveles previos. Pese al ruido, el S&P500 y el Nasdaq cerraron enero en verde, Europa brilló con subidas del 7% y el Ibex35 sorprendió con su fortaleza. En mi cartera, este mes estuvo marcado por compras selectivas en sectores castigados —como energía e industria farmacéutica— y alguna rotación estratégica en lujo. Los dividendos siguieron sumando, la liquidez se mantuvo como colchón, y el foco ya está en nuevas oportunidades para febrero. Un inicio de año lleno de incertidumbre… Leer más

Analizando S&P Global $SPGI

S&P Global es líder en información financiera y calificaciones crediticias, formando parte del oligopolio junto a Moody’s y Fitch. Sus ingresos y beneficios han crecido de forma consistente, con un BPA proyectado al 12,5% anual en los próximos años. Mantiene un ROIC históricamente alto, aunque temporalmente afectado por la adquisición de IHS Markit. La deuda está controlada y los dividendos crecen de manera estable, aportando rentabilidad adicional. Su efecto red y posición de mercado generan barreras competitivas sólidas y sostenibles. A pesar de un PER elevado de 41, la compañía ofrece perspectivas de crecimiento y estabilidad que la hacen atractiva para inversión a largo plazo... Leer más

Resumen diciembre 2024

Así empezaba la entrada de hace justamente un año, la del resumen de diciembre de 2023: “Despedimos un magnífico año para las bolsas, con el SP500 en máximos históricos nuevamente tras subir cerca del 25% durante 2023.” Pues bien, el resumen de este año no puede arrancar de otra manera: cerramos 2024 con otro rally espectacular, un +24% en el SP500 que se suma al +25% del año anterior. Dos años consecutivos con rendimientos que triplican la media histórica, en un contexto plagado de titulares alarmistas y predicciones de desplome que, de momento, no se cumplen. Europa, Asia y las criptos han acompañado también con cifras sorprendentes, y mi cartera volvió a marcar máximos históricos, impulsada por constancia, disciplina y dividendos que ya cubren la hipoteca. Otro año extraordinario, lleno de lecciones y de oportunidades… Leer más