Zorionak eta urte berri on!

El 2024 ha sido un año de aprendizajes y fuertes revalorizaciones en los mercados, destacando el SP500 con un +25%. Estas fechas invitan a reflexionar sobre nuestras inversiones, la paciencia y la estrategia a largo plazo siguen siendo clave. De cara a 2025, mantengo un enfoque diversificado, apostando por fondos indexados, el SP500, Nasdaq100 y las “Siete Magníficas”, así como por small y mid caps estadounidenses, evitando seguir modas pasajeras. El mensaje central: diversificación, educación continua y visión a largo plazo son fundamentales. Agradezco a todos los lectores por su confianza y os deseo una feliz Navidad y un próspero año nuevo lleno de oportunidades y éxitos financieros y personales… Leer más

Analizando Canadian Pacific Kansas City $CPKC

Canadian Pacific Kansas City conecta de forma directa Canadá, EE.UU. y México, operando 37.000 km de vías y formando parte de un oligopolio ferroviario con fuertes barreras de entrada. Sus ventas y beneficios han crecido de manera sólida, con un BPA proyectado en torno al 16% anual. Mantiene márgenes elevados y un ROIC estimado entre 15% y 17%, reflejando eficiencia operativa y ventajas competitivas sostenibles. La deuda está controlada y los dividendos, aunque bajos, podrían incrementarse conforme aumenten los beneficios. Con un PER actual de 26,5 y expectativas de crecimiento consistente, su valoración no parece cara. En conjunto, ofrece una atractiva oportunidad de inversión a largo plazo con perspectivas de rentabilidad superior al 14% anual... Leer más

Resumen noviembre 2024

Noviembre fue un mes mixto para los mercados: subidas sólidas en EE. UU. con un +5,3% en el SP500 y un +4,5% en el Nasdaq, pero caídas en Europa con el EuroStoxx50 y el Ibex35 en rojo. Asia se mantuvo plana, mientras que las criptos vivieron un auténtico rally tras la victoria de Trump, con Bitcoin tocando los 100.000 $ y Ethereum superando el +45%. En cartera, aproveché para ampliar posiciones en Zoetis, Moncler o Celsius, además de abrir en Canadian Pacific Kansas City. También reforcé Richemont y Verallia, con compras tácticas en sectores castigados. Sin ventas este mes, los dividendos continuaron aportando estabilidad a la cartera. Termino noviembre con liquidez disponible, nuevas ideas en el radar y la vista puesta en un diciembre que históricamente suele traer alegría a los mercados… Leer más

Analizando Moncler $MONC

Moncler es un referente global en ropa de lujo, destacando por chaquetas de alta gama y diseño innovador. La adquisición de Stone Island y la participación indirecta de LVMH refuerzan su expansión y diversificación. Se espera que el BPA crezca alrededor del 10% anual en los próximos años, con un ROIC superior al 16% y prácticamente sin deuda neta. Su dividendo actual es del 2,5% y ha crecido de forma constante. El PER de 20,57 indica que cotiza en línea con su valor justo. Proyectando a 2028, el precio objetivo estaría entre 54 € y 74 € por acción… Leer más

Tres años utilizando Widilo

Llevo más de tres años usando Widilo y sigo comprobando que es fiable y útil para compras online habituales. La plataforma permite obtener cashback directo en más de mil tiendas, incluyendo AliExpress, Ikea, Dyson o Airbnb. También ofrece recompensas al comprar tarjetas regalo, con el cashback acreditado de inmediato en algunas ocasiones. El servicio de atención al cliente es eficiente para resolver incidencias y el saldo mínimo para retirar es de 15 euros. Widilo es sencillo de usar y registrar una cuenta es rápido, además de ofrecer bonos iniciales con enlaces de referido. Es una herramienta práctica para ahorrar mientras compras… Leer más

Resumen octubre 2024

Octubre cerró con el S&P 500 bajando un 1%, aunque mantiene un crecimiento del 36% desde octubre de 2023. Destacaron la fortaleza del consumo en EE. UU., la subida del oro y el interés por la energía nuclear, mientras que los grandes tecnológicos mostraron buenos resultados trimestrales. Este mes compré acciones de Verallia, Celsius Holdings y Moncler, con expectativas de rentabilidad anual de 13,5%, 20% y 12%, respectivamente, y continué aportando a fondos indexados y EPSV. No realicé ventas y la cartera mantiene diversificación y liquidez para futuras oportunidades. Además, recibí un regalo simbólico de un compañero de trabajo y sigo con la lectura de Influencia de Robert Cialdini, que me deja opiniones mixtas. Para cerrar, comparto una pieza musical que me evoca recuerdos especiales... Leer más

Analizando Zoetis $ZTS

Zoetis, líder en salud animal, combina innovación, diversificación y alto ROIC para mantener su posición global… Su crecimiento futuro se apoya en la expansión de ventas y BPA, con estimaciones de 10-12% anual… La deuda controlada y un dividendo creciente refuerzan su solidez financiera… La acción cotiza actualmente a PER 34,7, algo elevada respecto a su PER histórico, pero competitiva frente a Idexx… Proyecciones hasta 2028 sugieren un precio de 210-276$ por acción y una rentabilidad anual cercana al 12%… En resumen, Zoetis ofrece crecimiento sólido, barreras de entrada elevadas y estabilidad para inversión a largo plazo… Leer más

Analizando empresas

En esta entrada explico cómo analizo empresas antes de invertir, centrándome en ventajas competitivas, crecimiento del beneficio por acción (BPA) y estabilidad financiera. Reviso cotización histórica, estimaciones futuras de BPA y ventas, deuda, ROIC y dividendos, y comparo PER actual con histórico y sectorial. También considero la opinión de otros inversores y la fiabilidad de los datos de plataformas como MarketScreener y DeGiro. Para mí, invertir en empresas con un MOAT sólido y BPA creciente a doble dígito asegura un rendimiento anual previsible. La idea es identificar compañías de calidad que cotizan a precios razonables y añadirlas a mi radar para inversión a medio-largo plazo… Leer más

Resumen septiembre 2024

Septiembre nos deja un nuevo mes con el SP500 rozando máximos históricos, pese a los agoreros que anunciaban recesión y caídas inminentes. La FED sorprendió con una bajada de tipos de 0,5 puntos y China con estímulos inesperados, lo que impulsó a las bolsas globales y disparó un +20% al índice chino. Mi cartera aprovechó la volatilidad para ampliar posiciones en Alphabet, Verallia, Moncler, Richemont o Estée Lauder, además de mantener las aportaciones a fondos indexados y EPSV. Los dividendos siguieron sumando y cierro septiembre marcando máximos históricos de rentabilidad desde que empecé en 2015. Cada vez siento más de cerca la fuerza del interés compuesto y la importancia de invertir de forma constante, sin esperar a “la caída perfecta”. Un mes de ruido, sorpresas, nuevas oportunidades... Leer más

Resumen agosto 2024

Agosto nos dejó un mes movido en los mercados, con un lunes negro en el Nikkei (-12,4% en una sola sesión) que hizo temblar a las bolsas mundiales, aunque en pocos días todo volvió a la calma. El SP500 cerró con un +3,9%, el Nasdaq con un +4% y Europa también en positivo, mientras que Bitcoin y Ethereum sufrieron caídas de doble dígito. En mi cartera, aproveché esas bajadas para ampliar Microsoft, Estée Lauder, Verallia o Pfizer, además de mantener aportaciones a fondos indexados y EPSV. Los dividendos fueron más modestos este mes, pero siguieron sumando al total. Agosto vuelve a recordarnos que las caídas fuertes, cuando llegan, suelen ser grandes oportunidades. Termino el verano con la cartera diversificada, lecturas terminadas y la vista puesta en septiembre… Leer más