Índice de contenidos
- 1 Cómo invertir desde cero: mi guía para empezar hoy con fondos indexados
- 2 Por qué no recomiendo comprar acciones individuales
- 3 Por qué no aconsejo invertir en criptomonedas
- 4 La inversión más segura: fondos indexados
- 5 Por qué no invertir en inmuebles si empiezas desde cero
- 6 Mi plan paso a paso para empezar a invertir desde cero
- 7 Por qué elegir fondos indexados a largo plazo
Cómo invertir desde cero: mi guía para empezar hoy con fondos indexados
Si empezara a invertir hoy desde cero, o si tuviera que aconsejar a un familiar o amigo que quiere invertir sus ahorros, mi recomendación sería clara: invertir de forma sencilla, a largo plazo y sin complicaciones fiscales. No importa si dispones de poco o mucho dinero: la clave es elegir estrategias seguras y efectivas.
Por qué no recomiendo comprar acciones individuales
Abrir una cuenta en un broker y comprar acciones puede parecer emocionante, pero la mayoría de los inversores novatos terminan perdiendo dinero. La razón principal es la psicología: compramos cuando los precios están altos por miedo a perdernos una oportunidad, y vendemos cuando bajan por pánico, obteniendo rentabilidades negativas.
Además, las comisiones de compra y venta en algunos brokers pueden reducir significativamente nuestras ganancias. Si tu broker no es español, también hay complicaciones fiscales adicionales. Personalmente, aunque compro algunas acciones en mi broker DeGiro, mi experiencia me ha enseñado que los fondos indexados generan mejores resultados a largo plazo.
Por qué no aconsejo invertir en criptomonedas
Invertir en Bitcoin y otras criptomonedas es aún más arriesgado. La volatilidad extrema y la falta de regulación aumentan la posibilidad de pérdidas. Además, declarar las criptomonedas a Hacienda todavía genera dudas legales y existe el riesgo de fallos de seguridad, como hackeos o errores en transferencias. Aunque he tenido experiencias positivas, no lo recomendaría a alguien que busca seguridad y estabilidad en su inversión.
La inversión más segura: fondos indexados
El mejor lugar para invertir hoy en día son los fondos indexados, especialmente aquellos comercializados por bancos españoles. Estas inversiones son:
- Diversificadas: invierten en muchos países y sectores, reduciendo riesgos.
- Con bajas comisiones: comparado con otros fondos tradicionales.
- Sencillas de declarar a Hacienda: sin complicaciones fiscales.
Si buscas seguridad y crecimiento a largo plazo, un fondo indexado global o uno que siga el SP500 es una excelente elección.
Por qué no invertir en inmuebles si empiezas desde cero
Invertir en inmuebles requiere un capital elevado, algo inaccesible para la mayoría. Incluso con dinero suficiente, invertir en fondos indexados suele ser más rentable y menos complicado que comprar un piso para alquilarlo.
Mi plan paso a paso para empezar a invertir desde cero
Paso 1: Ahorrar para imprevistos
Antes de invertir, asegúrate de tener un colchón económico para emergencias. Nunca inviertas todo tu dinero disponible.
Paso 2: Abrir cuenta en MyInvestor
Si ya tienes ahorros para invertir, abre una cuenta en MyInvestor, un neobanco sencillo y confiable para gestionar fondos indexados. Cuanto antes empieces, mejor: el tiempo es tu mayor aliado en la inversión a largo plazo. Aquí hablo más sobre MyInvestor.
Paso 3: Invertir en fondos indexados y aportar regularmente
- Abre posición en un fondo indexado global (IE00BYX5NX33) o en uno que siga el SP500 (IE00B1G3DH73).
- Aporta una cantidad fija cada mes (por ejemplo, 100€).
- No te preocupes por las subidas o bajadas del mercado: lo importante es invertir de forma constante.
- Si los mercados caen significativamente, considera aportar un poco más para aprovechar precios bajos.
Los fondos indexados de MyInvestor son fáciles de manejar, con bajas comisiones y sin complicaciones fiscales, ideales para principiantes y también para inversores con experiencia.
Por qué elegir fondos indexados a largo plazo
Invertir en fondos indexados a través de MyInvestor es muy sencillo, con bajas comisiones y sin complicaciones fiscales, lo que lo convierte en una opción ideal tanto para inversores novatos como experimentados. Estos fondos están compuestos principalmente por renta variable, por lo que su valor fluctúa a diario: habrá momentos de rentabilidad negativa y otros de rentabilidad positiva. Sin embargo, a largo plazo, los fondos indexados se han demostrado como uno de los instrumentos de inversión más rentables y fiables.
Por ejemplo, quien hubiera invertido hace diez años en un fondo indexado al SP500 habría obtenido una rentabilidad superior a la de la mayoría de fondos activos o acciones individuales. Además, son fáciles de gestionar y accesibles para cualquier persona, independientemente de si dispone de poco o mucho dinero para invertir. Esta combinación de simplicidad, diversificación y crecimiento a largo plazo hace que los fondos indexados sean, en mi opinión, la mejor estrategia para invertir hoy.