Zorionak eta urte berri on!

Reflexiones de fin de año

En esta época del año, cuando las luces brillan con fuerza y las familias se reúnen para celebrar, es el momento ideal para hacer una pausa y pensar en lo que hemos logrado. Es una buena oportunidad para preguntarnos si estamos satisfechos con nuestras inversiones, si es hora de cambiar nuestra estrategia o si simplemente estamos haciendo lo correcto o si podríamos mejorar. Un dato interesante: el SP500, el principal índice bursátil de Estados Unidos, ha subido un 25% en 2024. Esto nos da una idea de cómo están funcionando nuestras inversiones. Es probable que, si hemos invertido en acciones, este año nos demos cuenta de que hubiese sido más rentable y sencillo haber optado por un fondo indexado al SP500. Pero, claro, cada quien debe reflexionar sobre su situación particular.

Llega la Navidad tras un año con grandes revalorizaciones en las bolsas de Wall Street

El 2025 está a la vuelta de la esquina, y traerá consigo nuevas oportunidades y retos en el ámbito de las inversiones. Si bien este año no hemos enfrentado desafíos, también hemos sido testigos de la fortaleza de las bolsas, e incluso en tiempos inciertos y con las bolsas aparentemente «caras», hemos podido ver subidas generalizadas en la mayoría de los mercados y en la mayoría de las acciones de las empresas más importantes del mundo.

Por todo esto, creo que estas fechas son una excelente oportunidad para reflexionar sobre las lecciones aprendidas y cómo podemos usar ese conocimiento para construir un futuro financiero más fuerte. Además, es una época en la que solemos hacer nuevos propósitos, y uno de ellos podría ser empezar a ahorrar un poco cada mes, para poner ese dinero a trabajar y que nos genere ingresos a largo plazo.

Otro año más de aprendizajes

El 2024, como casi todos los años, nos ha enseñado que la paciencia y la estrategia son fundamentales. Los mercados siempre tienen altibajos, pero aquellos que se mantienen enfocados en sus objetivos a largo plazo logran sortear las turbulencias. Este principio nunca pierde vigencia, y nos recuerda que, independientemente de los vaivenes del mercado, lo importante es mantener una visión clara a medio/largo plazo.

Mirando al futuro

Con la llegada del nuevo año, surgen también nuevas tendencias y sectores que podrían ofrecer grandes oportunidades. El auge de la inteligencia artificial, las energías renovables, las criptomonedas y las economías emergentes son solo algunas de las áreas que merecen atención. Aún así, en mi humilde opinión, creo que no es bueno seguir las modas y las tendencias, y deberíamos tener cuidado en estos sectores e invertir en una manera más global y más diversificada sectorial y geográficamente. Es decir, personalmente prefiero mil veces invertir en un el fondo indexado al SP500 (se invierte en todos los sectores) que en uno específico del sector de los semiconductores o del sector de la IA.

Algunos consejos para el nuevo año

  1. Diversificación: No pongas todos tus huevos en la misma canasta. La diversificación es clave para proteger tu inversión en momentos de volatilidad.
  2. Educación continua: Mantente actualizado y sigue aprendiendo sobre nuevas estrategias de inversión.
  3. Pensamiento a largo plazo: El camino hacia el éxito financiero se recorre con paciencia. No te dejes llevar por las fluctuaciones del corto plazo y sigue pensando en el largo plazo.

Mis «apuestas»

  • SP500, Nasdaq y las Siete Magníficas:

Sigo creyendo que el SP500 y el Nasdaq100 seguirán experimentando revalorizaciones durante 2025, por lo que debemos mantener nuestra inversión en estos índices. Aunque será difícil replicar el rendimiento tan positivo de este año, confío en que la tendencia alcista persistirá y tendremos otro año favorable. En cuanto a las empresas individuales, sigo apostando por las «siete magníficas», ya que dentro de ellas se encuentran algunos de los negocios más sólidos del mundo, con una resiliencia impresionante y ventajas competitivas difíciles de igualar. Son empresas que no dejarán de crecer y continúan liderando la mayor revolución tecnológica y económica actual: la Inteligencia Artificial. Han crecido a un ritmo acelerado durante años y seguirán haciéndolo en el futuro. A excepción de Tesla, en mi opinión, compañías como Alphabet, Meta, Microsoft y Amazon superarán al índice.

  • Small y Mid Caps de los Estados Unidos:

Teniendo en cuenta la sólida situación económica de Estados Unidos y las políticas económicas favorables y reformas fiscales que Trump planea para este año, considero que invertir en un ETF o fondo indexado a este tipo de empresas podría ser una buena oportunidad. Las empresas de pequeña y mediana capitalización están en niveles de valoración muy atractivos, y a través de un ETF podemos diversificar nuestra inversión, reduciendo el riesgo de concentrarnos en una o dos compañías.

Mi agradecimiento

Quiero agradecer profundamente a todos los que me han acompañado este año en el blog: a quienes han compartido sus experiencias, confiado en mis consejos y enriquecido este espacio con su presencia. Es un verdadero placer poder ofrecer contenido valioso que os ayude a tomar decisiones informadas en vuestro camino hacia el éxito financiero. Pero, sobre todo, me encanta poder ayudar a mis amigos, especialmente cuando con el tiempo expresan su agradecimiento.

Feliz navidad y feliz año nuevo

Con todo esto, quiero aprovechar para desearos una feliz Navidad llena de momentos especiales y de alegría con vuestros seres queridos. Espero que este sea un tiempo para reflexionar sobre lo logrado, para recargar energías y mirar hacia el futuro con optimismo. También os deseo un próspero año nuevo, repleto de éxitos en todos los aspectos de vuestra vida, tanto en lo personal como en lo financiero. Que cada meta que os propongáis se convierta en un paso más hacia vuestros sueños, y que este próximo año traiga nuevas oportunidades, aprendizajes y satisfacciones. En mi caso, tengo que darle una vuelta y decidirme en dos aspectos de mi vida, que ya os iré contando si finalmente pego un empujón y doy el salto.

2 comentarios en “Zorionak eta urte berri on!”

  1. Zorionak eta urte berrion on zuretzat ere bai

    Gracias por toda la información que compartes. La nueva linea de entradas sobre análisis de empresas es muy didáctica sobre todo para novatos como yo!

    Por un 2025 lleno de éxitos, no solo a nivel de inversión sino también en tus proyectos personales

    Agur bero bat!

    Responder

Deja un comentario